Vitaminas B reducen la pérdida de memoria
Vitaminas B como B6, B12, y ácido fólico reducen el deterioro de la memoria y podrían retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer según lo observado en un ensayo controlado aleatorio y publicado en 2010.(1)
A menudo se observa una atrofia cerebral en personas mayores, en particular en aquellos que sufren de deterioro cognitivo.
En el estudio hecho a 271 hombres y mujeres mayores de 70 años, se observó como con el uso de las vitaminas B se redujo el encogimiento del cerebro, un síntoma que lleva a varias formas de demencia, incluido Alzheimer.
Todos los participantes en el estudio mostraban discapacidad cognitiva leve (DCL), un trastorno que afecta a uno de cada seis ancianos y que interfiere con la memoria, el lenguaje y otras funciones mentales. Cerca de la mitad de quienes sufren DCL desarrollarán Alzheimer en los próximos cinco años después del diagnóstico inicial.
Un factor de riesgo para la atrofia cerebral, deterioro cognitivo, y demencia es la alta concentración de homocisteína.
La homocisteína es un aminoácido que se produce de forma natural en el organismo, pero con él envejecimiento los niveles comienzan a incrementar. La alta homocisteína es un riesgo para la salud mental ya que se sabe que crea deterioro cognitivo, demencia vascular, y enfermedades como el Alzheimer en los ancianos. La homocisteína puede dañar el endotelio, el recubrimiento interior de los vasos sanguíneos. También puede adherirse a receptores en el cerebro ubicados en las neuronas, y parece contribuir con la atrofia que está asociada al Alzheimer.
Altos niveles de homocisteína pueden dañar los vasos sanguíneos y conducir a un encogimiento del cerebro, provocando un incremento en el riesgo de demencia.
Después de dos años de tomar las B6, B12, y ácido fólico se encontró que las concentraciones plasmáticas de homocisteína bajaron. Además, en los escaneos que se les hizo a los participantes se observó que se redujo el encogimiento del cerebro en un 30%.
___________________
Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.