top of page

¿Qué causa artritis?

La artritis puede desarrollarse por una combinación de antecedentes familiares y actividad física.


Factores de riesgo para desarrollar artritis:
  • Sobrepeso u obesidad

  • Tener antecedentes de infecciones graves o lesiones en las articulaciones

  • Tener un trabajo que requiera hacer movimientos repetitivos




Síntomas de la artritis

La artritis causa dolor, rigidez y/o hinchazón en las articulaciones. Estos síntomas pueden ser leves y contínuos o intensos y repentinos. La artritis también puede causar otros problemas que no parecen relacionados, como fatiga o una erupción.






Diagnóstico y exámenes

Diagnosticar la artritis es difícil, debido a la cantidad de diferentes tipos y síntomas. Al espezar a sentir síntomas de dolor en las articulaciones, debes consultar con un médico para que te evalúe. Tu doctor primario te examinará para ver si tienes alguna de las formas más comunes de artritis, y podría referirte a un reumatólogo o a un ortopedista.

Un reumatólogo es un especialista en artritis y hará una evaluación completa de tus articulaciones. Un ortopedista es un especialista en articulaciones y evaluará las causas físicas o mecánicas del dolor de tus articulaciones para determinar si necesitas cirugía, como un reemplazo de rodilla o de cadera.

También es posible que te hagan algunas pruebas. Las radiografías son el método más frecuente para ver las articulaciones. Tus médicos también podrían usar ultrasonido o resonancia magnética, para identificar problemas estructurales como pérdida de cartílago, roturas en el tejido blando o fisura en los huesos. Quizás necesites también un análisis de sangre para evaluar los niveles de inflamación, la presencia de anticuerpos para evitar infecciones y ver cómo están funcionando el hígado y los riñones.


Tratamiento para la artritis

Tu médico probablemente te recomiende algunas cosas que puedes hacer en casa, como usar calor y frío para aliviar el dolor, descansar la articulación con regularidad y protegerla de los esfuerzos y el uso excesivo.

La artritis no se puede curar, pero la detección y el tratamiento temprano puede ayudar a mejorar tu calidad de vida.
Como aliviar los efectos del dolor articular:
  • Mantener un peso saludable

  • Segir un plan de ejercicio diario moderado

  • Evitar actividades que puedan causar lesiones

  • Evitar el uso excesivo y repetitivo de las articulaciones

Las opciones de tratamiento para la artritis también varían dependiendo del tipo de artritis que tengas. La mayoría de las opciones de tratamiento se centran en controlar el dolor y minimizar el daño articular.


Tratamientos y terapias
  • Buena alimentación

  • Perder peso

  • Suplementación nutritiva

  • Terapia física u ocupacional

  • Aparatos ortodóncicos, férulas u otro tipo de protectores para las articulaciones

  • Cuidados alternativos, como la acupuntura

  • Cirugía

  • Medicamentos y cremas para el dolor

___________

Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.



28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
BANNER-CONSULTA.png

¡Reserve hoy mismo una consulta gratuita de Nutrición o Belleza!

Image by Augustine Wong

Gracias por subscribirte 

¡Subscríbete al Blog!

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y recibir nuestro contenido?

<