Primavera y otoño: época de alergias, catarros, y asma
Actualizado: 29 ene
Las dos estacionales del año en las que se encuentra más polen en el ambiente son la primavera y el otoño. Durante la primavera tenemos el florecimiento de la vegetación y en el otoño se da la polinización de algunos arboles como los cipreses. Todo este polen desencadena síntomas de alergia como:
lagrimeo y enrojecimiento de los ojos
congestión nasal con goteo
alergias de la piel, como pequeños granitos, parches rojos o picazón
catarros
y todos los síntomas anteriores provocando asma
Alergia es una reacción del sistema inmunitario.
Normalmente, el sistema inmunitario combate los gérmenes. Pero una reacción alérgica es cuando el cuerpo identifica a un alergénico como germen. Los alergénicos podrían ser: polen, ácaros, esporas de moho, caspa de animales, picaduras, medicamentos, y alimentos.
Las alergias pueden provocar síntomas como goteos nasales, estornudos, picazón, sarpullidos, retención de líquidos (pies hinchados), o asma.
Catarro es una infección, generalmente benigna, originada por varios tipos de virus, que se producen sobre todo en las estaciones de primavera, verano y otoño. La forma de contagio es el contacto de persona a persona y también pueden transmitirse con las secreciones nasales y bucales de la persona infectada. La mayoría de los catarros están producidos por rinovirus pero también existen los picornavirus y los coronavirus.
Asma es una reacción inflamatoria que se produce en los bronquios, que son los conductos que transportan el aire desde la tráquea hasta los pulmones. Esta inflamación dificulta el paso del aire y provoca dificultad para respirar y tos. También es común que se oigan silbidos al respirar o sentir presión en el pecho.
Hierbas tradicionales que alivian sintomas alérgicos
La echinacea púrpura ayuda ha estimular la resistencia natural del cuerpo. Es una planta nativa del norte del continente americano y se cultiva mucho en Estados Unidos y Europa. Se usa el extracto de la raíz y hojas de la planta por sus beneficios de resistir y recuperarse mas rápido de un catarro o el flú, ya que reduce el moquero y la duración de la enfermedad.
El saúco negro ayuda a mantener la respuesta inmune saludable. Es un arbusto originario de Europa y se usa el extracto de su fruto cuando esta bien maduro que es cuando se concentran mas sus flavonoidies. Tradicionalmente se ha usado para pelear contra los síntomas de enfermedades respiratorias como es la fiebre, tos, y las sinus infecctadas que provocan dolor y nariz tapada.
El árbol de alerce mejora la compatibilidad inmunológica. Este árbol es de la familia de los pinos y se usa un extracto de la madera del árbol. Entre sus beneficios están que estimula la microflora en los intestinos y ayuda a tener un colon mas saludable. También entre las propiedades medicinales en este árbol esta que ayuda a incrementar el desarrollo de las células inmunológicas.
Zinc es un mineral esencial que es parte del superóxido dismutasa (SOD) que son un grupo de enzimas antioxidantes que proveen defensas a las células.
________________________
*Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). No se intenta diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad con estos productos.